Kaypacha outdoor nace de la inquietud de un profesional del turismo de aventura , en poder entregar experiencias reconfortantes de vida al aire libre , donde podrán conectarse con la naturaleza, la cultura y la historia de las comunidades a visitar. Trabajando de forma asociativa con pueblos originarios de la región de Tarapacá
Ofrecemos todos los servicios con choferes profesionales y experimentados en la zona, junto a guías titulados de turismo aventura y con certificados de primeros auxilios en zonas agrestes, junto al manejo de idioma inglés, español, y portugués.
Todos los vehículos son adecuados para recorrer los difíciles caminos del desierto de Tarapacá y poseen los implementos necesarios para enfrentar cada expedición y aventura.
Desarrollar experiencias que generen un estrecho vínculo entre el turista explorador, la cultura local y a la naturaleza, con el fin de crear conciencia de conservación y protección de la biodiversidad del norte de chile, preservar y promover la salud de los ecosistemas costeros y andinos; para un mejor desarrollo sustentable y sostenible del turismo en la región de Tarapacá.
Ofrecer atención 100% personalizada a sus clientes, brindando un grato ambiente de aventura, seguridad, diversión, exploración y de conocimientos; el cual hará de ésta, una experiencia de aprendisaje inolvidable para nuestros viajeros.
Lograr a través de un desarrollo turístico sustentable y sostenible, el fortalecer las comunidades de los pueblos originarios del norte grande de chile, promoviendo un modelo de gestión integral de productos y servicios turísticos tipo Outdoor, competitivos y complementarios, con el fin de satisfacer las exigencias de su mercado y así atender las necesidades de desarrollo turístico de las comunidades asociadas y con los sitios de impacto turísticos en los destinos que operamos.
Nuestras expediciones responsables, se basan en la preocupación, respeto por la gente y con los destinos que operamos, como así también por la realización de un viajar ético y consciente por parte de nuestros visitantes, los cuales dada las características del viajero outdoor muestran gran interés en la interacción con la “vida real” de los destinos que visitan y por ello optan por elegir experiencias de viajes en la que no sean cómplices de la destrucción y explotación de los mismos sino todo lo contrario.